Melella convocó a empresarios y gremios “a defender el empleo y preservar la paz social”

Compromiso multisectorial ante el impacto de las medidas nacionales.

El gobernador reunirá este jueves en Buenos Aires a representantes del sector industrial y sindical para firmar un acta de compromiso que garantice la continuidad de los puestos de trabajo, tras la eliminación de los aranceles a los productos electrónicos dispuesta por el Gobierno nacional.


El gobernador Gustavo Melella convocó el jueves 22 de mayo en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires a representantes del sector empresario y de los trabajadores para firmar un acta de compromiso que permita resguardar las fuentes laborales afectadas por las recientes medidas adoptadas por el Gobierno nacional.

La convocatoria se conoció horas después de la publicación en el Boletín deicial del decreto 334/2025, que elimina aranceles a productos electrónicos importados y pone en riesgo miles de puestos de trabajo en la provincia. En este contexto, el mandatario fueguino impulsa una instancia de diálogo y consenso para sostener el empleo y preservar la paz social.

“Es fundamental garantizar los puestos de trabajo y el sustento de miles de familias fueguinas”, expresó Melella a través de su cuenta oficial en la red social X, al referirse a las consecuencias del nuevo paquete de medidas impulsado por el Ejecutivo nacional.

Desde que se conocieron los anuncios, el Gobierno provincial viene manteniendo reuniones con empresarios, dirigentes gremiales y representantes de distintas fuerzas políticas, con el objetivo de construir una respuesta conjunta ante el impacto que las decisiones nacionales podrían tener sobre el régimen de promoción industrial vigente desde 1972.

“Es importante que entre todos encontremos el camino para garantizar estabilidad a los trabajadores, en estos tiempos de tanta incertidumbre”, afirmó el gobernador, al señalar que la convocatoria busca consolidar un espacio multisectorial que promueva acuerdos concretos.

“Sabemos de la importancia del desarrollo y sostenimiento de nuestra industria. Medidas como las dispuestas por el Gobierno nacional en las últimas horas nos obligan a buscar caminos de concordancia para darle certidumbre a miles de hogares fueguinos”, insistió.

Por último, Melella subrayó: “Defender el empleo fueguino es defender el arraigo, la soberanía y el modelo de desarrollo que nuestra provincia viene construyendo desde hace décadas. No vamos a quedarnos de brazos cruzados ante decisiones que ponen en riesgo la producción y la dignidad de nuestra gente”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar