Melella: “Esto es un golpe muy duro para la industria fueguina”

El gobernador avizora un panorama negativo.

El mandatario cuestionó la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a los celulares importados y reducir impuestos internos. Señaló que la medida responde a un pedido del FMI y convocó a defender el modelo industrial de la provincia. Legisladores nacionales también expresaron su rechazo.


Melella: «Esto es un nuevo embate contra la industria fueguina. Vamos a redoblar los esfuerzos en defenderla».

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó un fuerte rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional que eliminan los aranceles para la importación de teléfonos celulares y reducen impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados. Desde su perspectiva, esta decisión representa “un golpe muy duro para la industria fueguina” y “responde a las exigencias del FMI”.
El mandatario sostuvo que la industria de la isla “es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país”. También convocó a la unidad social y política para enfrentar el escenario: “Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante. Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”.
Las palabras de Melella llegaron tras el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien comunicó la decisión de llevar los aranceles del 16% al 0% para celulares importados, en el marco de una política de apertura económica y desregulación que el Ejecutivo busca implementar de manera progresiva. La medida también incluye una baja de impuestos internos tanto para productos importados como nacionales.
A las expresiones del gobernador se sumaron legisladores nacionales por Tierra del Fuego. La senadora peronista Cristina López advirtió que la eliminación de los aranceles provocará en la provincia “desempleo, desinversión y un devastador impacto social”. Y añadió: “La desregulación anunciada por el Gobierno nacional deja a las empresas radicadas en Tierra del Fuego en condiciones muy poco competitivas”.
Por su parte, el senador radical Pablo Daniel Blanco consideró que con esta decisión, el presidente Javier Milei firmó “el certificado de defunción de Tierra del Fuego”. Y agregó: “Chau empleo, chau producción nacional. Tierra del Fuego es soberanía, industria y trabajo. No se entrega, se defiende”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar