“Milei reparte favores a sus amigos y Tierra del Fuego queda afuera”

El ministro de Economía Francisco Devita denuncia favoritismo en la distribución de fondos a las provincias.

El Gobierno fueguino acusa a Milei de “abandono económico”. El titular de la cartera económica criticó duramente al presidente Javier Milei por la falta de transferencias del Tesoro Nacional a Tierra del Fuego. “Mientras afecta la calidad de vida de miles de fueguinos, sigue beneficiando solo a las provincias aliadas”.

Francisco Devita, contador público nacional, magister en Derecho Tributario y ministro de Economía de Tierra del Fuego.

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, lanzó duras críticas contra la administración del presidente Javier Milei, acusando al Gobierno Nacional de abandonar a “miles de fueguinos” al no enviar “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Las declaraciones del funcionario provincial se produjeron luego de que el viernes pasado se conociera la transferencia de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias: Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, cuyos gobernadores son percibidos como aliados del Ejecutivo nacional.

“Esto marca a las claras cómo se manejan los fondos públicos que por ley deben llegar a las provincias. El presidente Milei dispone política y discrecionalmente de partidas, beneficiando a sus eventuales aliados en detrimento de millones de argentinos que ven deteriorada su calidad de vida por culpa de las políticas económicas nacionales implementadas”, aseguró Devita.

El ministro recordó que esta situación ha dejado a Tierra del Fuego sin recursos fundamentales para la obra pública, a pesar de compromisos asumidos por el Gobierno Nacional. “Ni un solo peso ha llegado a los fueguinos para proyectos esenciales”, sostuvo.

El reparto favoreció a los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y se produjo a pocas horas de la decisión de vetar la ley que impulsaban todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, destinada a establecer un reparto automático y diario de los ATN, fondos millonarios cuya distribución depende del Poder Ejecutivo.

“No se trata de una opinión, esto son datos de la realidad: mientras a los fueguinos se les impone un castigo por no alinearse a una política de hambre y entrega, a los gobernadores aliados se los beneficia a cambio de votos en el Congreso de la Nación”, enfatizó Devita.

El ministro se refirió además al reciente mensaje de las urnas en la Provincia de Buenos Aires, donde “millones de bonaerenses le dijeron no a la motosierra, a la insensibilidad y al retiro del Estado nacional”. En su visión, el Gobierno Nacional ignoró ese reclamo y redobló un plan que calificó de exclusión y miseria.

Finalmente, Devita advirtió que en octubre, desde Tierra del Fuego, la provincia deberá ponerle un freno a esta política económica que afecta a los sectores más vulnerables y a las economías regionales. “Es la manera que tenemos los fueguinos de decirle basta a un plan que nos condena a la indignidad”, concluyó.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar