“Nuestra prioridad absoluta es garantizar que el agua distribuida a cada hogar sea potable”

Excepcional incremento de turbidez en los arroyos de Ushuaia.

El presidente del organismo, Cristian Pereyra, explicó las medidas preventivas adoptadas ante el aumento histórico de turbidez en las fuentes de agua que abastecen a la ciudad.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) informó sobre la situación excepcional que afecta al sistema de potabilización de Ushuaia, debido a un incremento repentino y significativo de la turbidez y los sólidos en suspensión en los arroyos Esperanza y Grande, principales fuentes de abastecimiento.

Frente a este fenómeno, el presidente del organismo, Cristian Pereyra, remarcó: “Nuestra prioridad absoluta es garantizar que el agua distribuida a cada hogar sea potable. Si no podemos asegurar este proceso, detenemos la producción. Es una decisión preventiva para cuidar la salud de la población y preservar los equipos”.

El evento hidrológico, originado por la combinación de deshielo, intensas precipitaciones y altas temperaturas, provocó valores de turbidez extraordinariamente altos en las plantas potabilizadoras Nº 2 y Nº 3, superando en algunos casos los 1000 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez), cuando el valor normal ronda los 4 NTU. Esta situación, sin antecedentes recientes, se debe al arrastre masivo de barro, ramas y sedimentos.

Ante estas condiciones, la DPOSS aplicó un protocolo de contingencia que incluyó la reducción controlada de la producción, medida necesaria para proteger bombas, válvulas y cañerías, y evitar daños mayores que pudieran comprometer el servicio.

Tras las maniobras técnicas realizadas, el sistema se encuentra operativo, aunque los niveles y la calidad del agua en los arroyos continúan inestables. Por tal motivo, podrían adoptarse nuevas acciones preventivas durante las próximas horas. Cualquier medida será comunicada oportunamente a través de los canales oficiales del organismo.

Pereyra destacó el trabajo permanente de los equipos técnicos, quienes monitorean en forma continua la evolución de los cursos de agua para sostener el servicio en condiciones seguras. Asimismo, subrayó que el fenómeno responde a condiciones meteorológicas extraordinarias que han impactado directamente en las fuentes de agua cruda.

La DPOSS reafirma su compromiso de transparencia y su objetivo esencial de resguardar la salud pública, garantizando la distribución de un agua segura y apta para el consumo.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar