Tierra del Fuego sigue contando muertos a diario:
Los números en nuestra provincia continúan golpeando fuértemente a las dos principales poblaciones fueguinas, en número de camas y de respiradores ocupados por pacientes con COVID y también en la desaparición física y cotidiana de vecinos.
Profunda conmoción sigue causando en la capital fueguina la constante pérdida de vidas a consecuencia del virus pandémico, en una racha vertiginosa que se acentuó en las últimas semanas. Hasta este momento son estimativamente 26 las personas fallecidas en Ushuaia, número que no considera a los pacientes que pese a haber ingresado al HRU como positivos para COVID, fallecieron a consecuencia de los estragos que la enfermedad causó en sus organismos pero se negativizaron por el tiempo transcurrido o los retro virales suministrados. De contabilizarse a esas víctimas, el número sería notoriamente mayor.
En el día de ayer las fuentes oficiales admitieron la muerte en Ushuaia de cuatro vecinos: una mujer de 72 años y tres hombres de 94, 84 y 67 años de edad.
Ushuaia: 59 camas ocupadas y 14 respiradores en uso
En el Hospital Regional Ushuaia son 30 los pacientes positivos COVID internados en Sala General mientras que 11 se encuentran en Terapia Intensiva, todos ellos conectados a respiradores mecánicos. En la Clínica San Jorge, en tanto, son 7 las personas internadas en Sala General mientras que 3 están en la UTI, los 3 con asistencia ventilatoria mecánica. En el Polo Sanitario municipal que fue montado en instalaciones del polideportivo “Cochocho” Vargas, los internados son 8.
Más números
Ushuaia registró en el último muestreo – cuyo número de base no es proporcionado desde hace varias semanas atrás – 59 nuevos contagiados. Los casos activos que están cursando la enfermedad de manera activa son 643; las nuevas altas son 117 y 271 los sospechosos. En lo referente a la circulación viral, la capital fueguina cuenta sobre un total de 2.710 casos positivos totales apenas 207 casos por nexo epidemiológico confirmado (se sabe cómo y en dónde se produjo el contagio) mientras que 2.503 casos son por transmisión comunitaria, es decir, el contacto con el virus se produce en cualquier instancia del desenvolvimiento habitual del vecino en su ciudad.
Río Grande: 83 camas ocupadas y 27 respiradores en uso
En la ciudad del norte provincial se registran 7.003 casos positivos totales y los pacientes fallecidos son aproximadamente 135 pacientes fallecidos hasta la fecha.
Ayer se produjo el deceso de dos hombres, de 88 y 86 años de edad.
La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud informó en su reporte diario que son 84 los nuevos positivos detectados en el último muestreo, habiéndo recuperado 250 personas el alta médica. Los casos activos en estos momentos son 683, siendo 42 los pacientes internados en Sala General del HRRG y 15 en la UTI de ese nosocomio, estos últimos todos con asistencia ventilatoria mecánica. En el CEMEP hay 8 pacientes en Sala General y 12 en la UTI, de los cuales 12 están conectados a máquinas ventilatorias. En el Sanatorio Fueguino hay 1 paciente en Sala General y finalmente, 5 vecinos están alojados en el Centro Municipal para Pacientes Leves con COVID.
La circulación viral al igual que en Ushuaia es elevadísima: sobre el total de 7.003 casos, solo 626 cuentan con nexo epidemiológico confirmado (saben cómo y dónde se contagiaron) mientras que 6.377 son por transmisión comunitaria, es decir, en sus quehaceres diarios generales. En cuanto a los casos sospechosos, en espera de definición, asciende a 405.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.