UN CASO CONTROVERTIDO DE VIOLENCIA DE GENERO SE ESTA ENJUICIANDO EN TIERRA DEL FUEGO:
Comenzó ayer en sede tribunalicia, en la ciudad de Río Grande, el enjuiciamiento a un sujeto que el 19 de marzo de este mismo año, en medio de una pelea con su pareja, la empujó al piso, le fracturó el maxilar derecho de un golpe de puño y le lesionó la espalda a consecuencia de haberle arrojado dos sillas.
Claudio Marcelo Gómez, de ocupación taxista, fue denunciado en sede policial por la hija que él y la víctima tienen en común, activándose de esta manera el protocolo que para casos de violencia de género están contemplados.
Debido a la gravedad de las lesiones que en el Hospital Regional Río Grande se constataron en la mujer, Gómez fue privado de la libertad e imputado del delito de lesiones graves en contexto de violencia de género, cargo por el que se lo está juzgando en el edificio del ex campamento YPF.
En la primera jornada de debate oral y público, Claudio Gómez accedió a prestar declaración, y ante los jueces del Tribunal reconoció que había golpeado y lastimado a su pareja.
Hoy, a las 10, comenzará la etapa de escuchar las declaraciones que formularán los peritos forenses del Poder Judicial del Distrito Judicial Norte.
Tendrán la responsabilidad de determinar la responsabilidad que en el caso le corresponde al imputado, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, integrado por los jueces Juan José Varela en su carácter de presidente; Daniel Ernesto Borrone y Eduardo López en las vocalías. La defensa de Gómez está siendo ejercida por el abogado Mariano Sardi y el Ministerio Público Fiscal está representado por la letrada Verónica Marchisio.
SORPRESA DE TODOS LOS PRESENTES EN EL JUICIO:
Víctima y victimario quieren seguir juntos
Pese a la gravedad de todo lo ocurrido, el imputado Claudio Marcelo Gómez y su víctima, concubina y madre de una hija adulta, manifestaron en los estrados judiciales – ante el estupor de los presentes – que ambos tienen pensado continuar con su vínculo de pareja de más de 30 años de antigüedad.
Al respecto la fiscal Verónica Marchisio, manifestó a la prensa que “tanto el agresor como la victima quieren volver a mantener la relación, dando por superado el grave hecho que ocurrió hace casi siete meses atrás”.
Vale destacarse que la pareja de Gómez no instó la acción penal luego de ocurrido el salvaje ataque que la obligó a permanecer internada por un largo período, si no que fue su hija la que debió hacerlo.
Marchisio explicó también que el hecho se configuró en el delito de “lesiones graves y agravadas por el vínculo”, debido a que la victima era cónyuge del agresor y, por ello, se debió llevar adelante el protocolo establecido en los casos de violencia de género, el cual está establecido en un reglamento que fue confeccionado por el Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, doctor Oscar Fappiano”.
Además explicó que en los casos como éstos, no pueden ser derivados a otras instancias que no sean un juicio oral o la omisión de debate.
Consultada si existen antecedentes de otros hechos de violencia del hombre hacia su conviviente, la fiscal sostuvo que “ en los últimos 30 años hubieron episodios pequeños como zamarreos que no fueron judicializados, hasta que ocurrió esta situación donde la víctima recibió un golpe en la cara que le fracturó el maxilar superior que requirió una intervención quirúrgica con tratamiento”.
Edición:
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.