A través de un proyecto de comunicación, el senador nacional Pablo Blanco solicitó informes al Gobierno nacional sobre los precios de los vuelos.
El senador nacional Pablo Blanco elevó un proyecto de comunicación en el que solicita al Gobierno nacional que «informe a través del organismo que corresponda, cómo se determina el cuadro tarifario correspondiente a las rutas aéreas de la empresa Aerolíneas Argentinas desde y hacia Tierra del Fuego».
En ese sentido, el parlamentario reclama información sobre cuál es el criterio que la aerolínea utiliza para determinar las tarifas que en algunos casos superan en hasta tres veces el importe del pasaje de menor valor; que informe si se están estudiando medidas tendientes a solucionar esta problemática y, en caso de ser así, cuáles son y a partir de cuándo se implementarán.
Entre los fundamentos del proyecto, Blanco señala que «la Patagonia Argentina y en especial la provincia de Tierra del Fuego deben luchar siempre con la dificultad que impone la distancia», mencionando que «no es lo mismo pagar alrededor de 8700 pesos por un tramo de ida que pagar por el mismo más del triple».
«No se puede entender y hasta resulta indignante como un pasaje Río Grande-Buenos Aires, un día lunes tiene un valor de 11.312 pesos y al día siguiente uno de 25.802 pesos, y el día miércoles 9.950 pesos. Pero esta regla no siempre es igual: hay semanas en que el día de mayor valor es el domingo, otros el miércoles, lunes y martes con tarifas altísimas y el miércoles el valor más bajo de la semana, casi tres veces más económico», detalló.
Para Blanco «esta gran disparidad entre el menor y el mayor precio del tramo es totalmente contraria a la misión que nuestra Aerolínea establece que es la de contribuir a la conectividad de los argentinos».
Y se pregunta: ¿Cómo se puede lograr la tan pregonada conectividad si hay ciudadanos que por la extrema amplitud de precios queda excluida al no poder acceder a estas tarifas desorbitantes?
«La situación del país no es la mejor, eso es de público conocimiento. No vengo a pedir entonces que nuestra aerolínea sea deficitaria, sino que simplemente se revisen de forma urgente las tarifas y que se implementen las medidas necesarias que permitan revertir la excesiva amplitud de las mismas en los destinos desde y hacia mi provincia, así como también en todos aquellos destinos donde se produzca la misma situación», reclamó.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.