Policía debió reducir a un hombre con facultades mentales alteradas

Policía debió reducir a un hombre con facultades mentales alteradas

El hecho ocurrió en una esquina céntrica de Ushuaia.

Comerciantes y ocasionales transeúntes pidieron la intervención de los efectivos debido a que el muchacho gritaba de manera desaforada y resultaba imposible hablar con él. El procedimiento fue impecable en cuanto al mínimo uso de la fuerza y una adecuada técnica de inmovilización.

Policía debió reducir a un hombre con facultades mentales alteradas

El día sábado último, alrededor de las 14.30, personal policial de prevención, dependiente de la Comisaría 1era de Ushuaia, fue convocado a la esquina de las calles San Martín y Don Bosco, en la vereda más precisamente de la parroquia Nuestra Señora de la Merced, en donde un hombre se encontraba gritando de manera desaforada. Los comerciantes del sector y traseúntes que pasaban por el lugar se sobresaltaron al no entender qué le ocurría y la imposibilidad de dialogar con él, por lo que decidieron dar intervención a la Policía.

Una comitiva de cuatro efectivos se dirigió al lugar y se acercaron al hombre, que evidenciaba estar muy alterado, arrojándose uno de los policías sobre él, aplastándolo con el peso de su cuerpo para inmovilizarlo, en una maniobra eficaz y mínimamente represiva.

En esas circunstancias se acercó una persona que se identificó como Rodrigo Bouyonade, de 47 años de edad, quien refirió que el hombre reducido minutos antes era D.D.F, quien sufre de una afección mental. Momentos después Bouyonade se hizo cargo formalmente de D.D.F y juntos se retiraron del lugar, ante la mirada extrañada de la gente que no entendía qué estaba ocurriendo.

Cambios positivos

El incidente relatado más arriba causa satisfacción porque evidencia que la Policía de Tierra del Fuego ha logrado ir modificando conductas que antes eran corrientes y reñidas con los derechos humanos. La jerarquización de la labor policial a través del estudio en la Escuela de oficiales de Río Grande, la implementación de academias y otros cursos de capacitación, han contribuido sin duda a que el abuso de poder y el maltrato sobre jóvenes, alcoholizados o personas en situación de calle, vaya dejando de ser un rasgo característico de policías de otras épocas no tan lejanas.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar