Fue reinaugurada la histórica hostería Alakush

Reinauguraron el centro de visitantes en el Parque Nacional

El centro turístico cuenta con un restaurante, cafetería, una muestra interpretativa, un puesto de información turística y los únicos servicios sanitarios del parque.

 

Reinauguraron el centro de visitantes en el Parque Nacional

La vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza participó junto al presidente del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú; el intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa y el nuevo concesionario del sector privado, Martín Latorre, de la reinauguración del Centro de Visitantes Alakush, único emplazamiento dentro del parque que cuenta con servicios de atención del turismo dentro de la reserva. La flamante concesión del lugar se desarrollará en la que fuera la histórica hostería Alakush, construída en los años 70 en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego, conjuntamente con sus hermanas arquitectónicas, las hosterías Petrel y Kaikén. Vale recordar que el edificio original de la hostería Alakush fue consumido por un incendio que la redujo a cenizas en los años 90 y que fue reinaugurado, con mayor cantidad de metros cuadrados y prestaciones, en el año 2008.
Respecto a la reapertura, Urquiza celebró la posibilidad de contar nuevamente con ese espacio y aseguró que “ésta reinauguración es sumamente importante, es de destacar el trabajo que se hizo en conjunto entre el sector privado y el Estado. Esta es la relación que debe existir permanentemente y es con lo que vamos a salir todos beneficiados”.
Asimismo, la vicegobernadora señaló que “desde el Gobierno de la Provincia, a través del INFUETUR, estamos llevando adelante este año la campaña de turismo Naturaleza al Fin, en el entendimiento de que el turista que nos visita, busca naturaleza y aire libre luego de lo que hemos pasado con la pandemia”.
Por su parte, el presidente del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú aseguró que el centro “es un servicio esencial para los visitantes. Acá están los únicos sanitarios que tiene el Parque Nacional, por lo que es muy importante que podamos brindar un servicio de atención al turismo de excelencia. El empresario que se está haciendo cargo de llevar adelante este emprendimiento lo ha hecho con mucha responsabilidad. Hace muy poco tiempo que nos pusimos de acuerdo en avanzar en este sentido y hoy todos podemos ver que ha realizado las inversiones necesarias para poder reabrirlo, brindando un excelente servicio”.

Reinauguraron el centro de visitantes en el Parque Nacional
A su turno el intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego, Marcelo Ochoa, expresó su satisfacción y agradecimiento “por el esfuerzo y el trabajo llevado adelante por el empresario local, reestableciendo un servicio que, si bien los visitantes lo demandan, también la comunidad local lo requería. Se trata de un lugar muy lindo, muy emblemático con un edificio confortable en donde se puede degustar una bebida, una comida, recorrer la muestra interpretativa y hacer uso de los sanitarios públicos”.
Vale destacarse que el nuevo concesionario es el empresario local Martín Latorre, reconocido en el ámbito de la actividad turística por contar con la experiencia de ser titular de la firma Tour & Designe.
Se trata de un joven vecino de Ushuaia que a sus 43 años decidió apostar no solo al desarrollo de una actividad comercial con la explotación de la cafetería sino también con la difusión de la cultura fueguina, su flora y su fauna.
Poner en marcha nuevamente un lugar como “Alakush”, no resultó fácil. Latorre debió invertir en la restauración de las conexiones de gas envasado por zepelin, adquirir nuevos y potentes generadores eléctricos, verificar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales y, de modo fundamental, asegurarse la provisión constante de agua potable a través de tanques especiales para tal fin.

Una visita obligada

La reinaugurada Alakush volvió a encender sus luces y a tender los manteles sobre sus mesas, por un nuevo concesionario luego de que el anterior decidiera rescindir el contrato debido al quebranto derivado del forzoso cierre al que lo obligó la pandemia.
El lugar vuelve a constituirse, como hace décadas atrás, en una visita obligada para el turismo, deseoso de conocer Lapataia, el punto más austral en donde concluye la Ruta Nacional Nro 3 y el lago Roca, rebautizado como lago Asigami. También los residentes podrán volver a disfrutar de un paseo por la naturaleza, a apenas 20 kilómetros de Ushuaia, y saborear un café con algunas de las opciones de repostería y gastronomía que se ofrecen en las instalaciones.


Diario Prensa

Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

https://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar