El evento fue declarado de interés municipal.
Ante la creciente y desoladora problemática mundial de la que Tierra del Fuego no está exenta, el intendente Martín Pérez gestionó ante la Asociación de Psiquiatras de la República Argentina, la realización de dos jornadas de capacitación intensiva para la implementación de herramientas que permitan articular medidas conjuntas entre los distintos actores sociales.

“Trabajamos para que nuestros jóvenes puedan construir su proyecto de vida” . comenzó declarando el titular del Ejecutivo municipal riograndense al inaugurarse en esa localidad el comienzo del dictado del Curso de Formadores de prevención de Suicidio, cuyo desarrollo se extendió entre los días jueves 14 y viernes 15 de septiembre, en el Polideportivo Carlos Margalot.
El intendente le hizo entrega de un certificado a los profesionales de la Asociación de Psiquiatras de la República Argentina, en el que consta que el evento fue declarado de interés municipal. En su alocución, el mandatario agradeció la presencia del equipo de profesionales y expresó: “Nos llena de orgullo poder tener hoy esta convocatoria que es, ni más ni menos, la expresión de que somos una ciudad solidaria y comprometida”.
En relación al objetivo de las jornadas de capacitación, Martín Pérez indicó que “se trata de poder encontrarnos todos los que, de una u otra manera, contribuimos o tratamos de hacerlo todos los días, para atender y prevenir la problemática del suicidio. Somos muchos los que hacemos un esfuerzo muy grande por Río Grande y que vamos a seguir trabajando para darles a nuestros jóvenes la esperanza de poder construir un futuro mejor. Para ello necesitamos todos juntos construir herramientas que nos permitan articular, trabajar en comunidad y poder atender esta problemática tan compleja que se agravó tras la pandemia”.
El mandatario municipal se dirigió a los vecinos en general y a los jóvenes en particular, para asegurarles: “Sepan que tienen un Municipio presente, activo y siempre responsable de la necesidad de trabajar la salud mental de nuestra gente. Estamos comprometidos y abocados a mejorar la calidad de vida de nuestros chicos y de propiciar un proyecto de vida para ellos. Somos una ciudad que tiene muchas capacidades y contamos con centros de salud, espacios deportivos, clubes, asociaciones civiles, organizaciones, iglesias y espacios especialmente pensados para los jóvenes, en donde se trabaja permanentemente para formarlos y acompañarlos en sus proyectos de vida. Les pido que nos acompañen en esta ardua tarea, que requiere el esfuerzo de todos para mejorar el presente y el futuro de nuestra ciudad”.
El evento contó con la participación de disertantes y especialistas en suicidio de la Asociación de Psiquiatras de Argentina, como por ejemplo el Dr. Héctor Basile, el Dr. Juan José Fernández, la Dra. Mariela Romero, la Lic. Andrea Ciliberto y la Lic. Silvia Montoya; miembros del Gabinete Municipal de Río Grande y de Tolhuin; áreas municipales de Río Grande y de Tolhuin, instituciones educativas, profesionales de la salud, de seguridad, asociaciones y ONG’s, organizaciones barriales, gremiales y religiosas, clubes, profesores, instructores y talleristas, promotores territoriales, de salud y de género, y medios de comunicación.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.