Quinta edición del Congreso Nacional de IT.
El evento contó con disertaciones de especialistas nacionales e internacionales, una agenda de innovación aplicada a la educación y la Expo Tecnológica con amplia participación de empresas, instituciones y estudiantes.
Río Grande fue sede de la 5ª edición del Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, que convocó a más de 2000 docentes de todos los niveles, estudiantes de profesorados, investigadores, representantes del sector industrial y de instituciones educativas. Además, más de 3000 personas recorrieron la Expo Tecnológica.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó la amplia participación comunitaria y subrayó la importancia de incorporar herramientas como inteligencia artificial, realidad virtual y videojuegos en la educación y la vida cotidiana.
Durante las jornadas se abordaron ejes como educación y soberanía tecnológica, innovación pedagógica, inteligencia artificial aplicada a la enseñanza, gamificación, neuroeducación y ciudadanía digital. Cada exposición generó un espacio de intercambio sobre los desafíos de la enseñanza en tiempos digitales y con mirada federal.
La Expo Tecnológica, por su parte, reunió a empresas, emprendedores e instituciones locales y nacionales, con experiencias inmersivas en áreas como electrónica, hidrocarburos, industria alimenticia, software, impresión 3D e inteligencia artificial. Entre los participantes se destacaron estudiantes del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) y alumnos de 13 escuelas de la ciudad.
El evento contó con el acompañamiento de empresas como Total Energies, grupo Mirgor, Vitalcan, Grupo San Martín, Nexo, concesionarios Nissan TDF y DS, y el canal local de streaming Urvox, que transmitió el desarrollo completo de las jornadas.
El Congreso IT de Río Grande cerró así su quinta edición consolidándose como un espacio nacional de encuentro, formación y debate sobre innovación y tecnología como motores del desarrollo.