En proximidad del 42º aniversario de la importante fecha.
Desde el Municipio del norte provincial se anticipó que ya están preparando diversas actividades referidas al 2 de Abril. “El pueblo riograndense se reunirá una vez más para honrar y poner en alto la memoria de nuestros veteranos y a quienes dieron su vida por la dignidad de todos los argentinos” – expresó el intendente Martín Pérez.
La ciudad de Río Grande, constituída por la ley nacional Nº 26.846 y desde marzo de 2013 como “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, ya se está preparando para conmemorar un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas.
“Malvinas se respira en cada rincón de Río Grande, por este motivo y ante el 42° Aniversario de la Gloriosa Gesta, ya estamos ultimando detalles de las numerosas actividades que se realizarán durante el mes de abril para continuar homenajeando a nuestros veteranos y manteniendo viva la memoria y el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas”, consignó el titular del Ejecutivo municipal, Martín Pérez.
A 13 días del evento principal, Río Grande incluyó en la agenda conmemorativa los siguientes actividades hasta el momento:
El jueves 21 y viernes 22 de marzo se armará, junto a los Veteranos de Guerra, la “Carpa de la Dignidad”. La apertura de la misma será el domingo 24 del mismo mes. Desde el lunes 25 y hasta el miércoles 27, tanto las instituciones educativas como los riograndenses podrán visitarla por la mañana, tarde y noche. A esto se suma un Circuito de Destrezas a cargo del BIM N°5 que también se desarrollará en los mismos días, de 10 a 17. Cabe destacarse que hasta el día 2 de abril inclusive, la Carpa de la Dignidad podrá ser visitada por la comunidad en general.
El viernes 22 a las 11 se inaugurará la muestra “Malvinas para las Infancias” en el Museo Virginia Choquintel. Se tratará de un recorrido histórico donde los niños podrán conocer más sobre la historia del territorio malvinero.
Los días martes 26 y miércoles 27 se realizará en la Casa de la Cultura la obra de teatro “Seguir a flote”. Dicha propuesta contará el testimonio de un sobreviviente del hundimiento del Crucero A.R.A. General Belgrano durante la Guerra de Malvinas.
El día miércoles 27 de marzo, además, se presentará en el Museo Municipal la revista “Estepa y Mar”, cuya primera edición se centrará en las Malvinas desde una perspectiva riograndense.
Asimismo, los días 25, 26 y 27 de marzo se llevará adelante el Circuito Malvinas. Una propuesta de la Subsecretaría de Turismo, mediante la cual se recorrerán diferentes espacios históricos de la ciudad que además de representar la historia del conflicto bélico forma parte de nuestro desarrollo.
El domingo 31 de marzo a las 9 se llevará adelante la Carrera Atlética de Malvinas de 7 km y luego la Travesía Acuática “Héroes de Malvinas”, desde el Club Naútico hasta el sector de Monumentos.
Finalmente el lunes 1° de abril, a partir de las 20, se vivirá la Vigilia para esperar la 00 hora del 2 de abril. Al día siguiente, se realizará el Acto deicial a las 10, comenzando el tradicional desfile a las 11. Tras ello, los riograndenses nuevamente podrán encontrarse para compartir un gran almuerzo popular desde 12:30, en el estacionamiento del Parque de los 100 Años.
Edición:
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.