Río Grande será sede del 4to. Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

Río Grande será sede del 4to. Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

En marzo de 2024.

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, finalizado el XXIV Encuentro Nacional de Educación Técnica, Agrotécnica y Profesional, desarrollado en Ushuaia, se mostró satisfecho “porque pudimos mostrar el modelo de gestión que hemos consolidado en Río Grande de la mano del intendente Martín Pérez”.

Río Grande será sede del 4to. Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas

Gonzalo Ferro indicó que “este trabajo que venimos llevando adelante en estos primeros cuatro años de la gestión municipal, tiene que ver con pasar de ser una ciudad industrial a ser una ciudad tecnológica y del conocimiento. Para ello tenemos una serie de condiciones que nos ponen en una posición estratégica como ciudad: un polo tecnológico e industrial altamente calificado, centros de formación secundarios, terciarios y universitarios orientados a la industria del conocimiento y un Municipio que promueve e impulsa. A partir de ahí nuestros objetivos son claros: modernizar y mejorar las capacidades del estado municipal para brindar mejores servicios, promover la inclusión digital en los barrios de Río Grande para acordar la brecha que existe en el acceso a la tecnología e impulsar la formación y profesionalización de nuestros jóvenes en el campo de la economía del conocimiento”.
El Secretario de Gestión Ciudadana señaló también que “hoy contamos con buenas experiencias de gestión en Río Grande. El Espacio Tecnológico es modelo en la región en materia de formación digital y fomento de empresas de base tecnológica. El programa de Nodos Tecnológicos ya cuenta con más de 50 instituciones de Río Grande que recibieron equipamiento de parte del Municipio y ya abrieron sus puertas conformando espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología. Hemos posicionado la ciudad a nivel nacional, al punto que en marzo del año que viene realizaremos el 4to Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas”.

Por último, Ferro confirmó que “muy pronto comenzará a ejecutarse la obra de la Tecnoteca del Conocimiento, una infraestructura pública de más de 2 mil m2 que tendrá laboratorio, set de grabación de artes audiovisuales, espacios de trabajo colaborativo, todo orientado a la formación de los jóvenes y a su incorporación al entramado productivo local. Esto será gracias a que el trabajo realizado permitió reposicionar a Río Grande, y lograr financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo para concretar una obra que es fundamental”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar