El presidente de Vialidad Provincial criticó las demoras en los envíos de fondos por parte de Nación.
«La función pública no tiene que ser un club de amigos, tenemos que trabajar para lo que la sociedad nos paga. Algunos andan ofendidos por lo que dije, pero en vez de ofenderse hay que laburar. Esto es una obra sencilla y me cansé de explicar que solo podemos trabajar en verano. Ya perdimos un tercio de la temporada. Tendría que estar terminada en esta temporada y no la estoy viendo», dijo el funcionario.
En diálogo con la prensa, el presidente de Vialidad Provincial, Eduardo «Quique» Sandri, criticó las demoras por parte de Nación para la finalización de la obra de la Ruta 1; «se paró con la veda, debía arrancar el 15 septiembre y no pudo. Son dos meses renegando y dos meses escuchando ‘la semana que viene resolvemos».
En esta misma línea, Sandri se mostró poco optimista en la posibilidad de avanzar con la obra de la Ruta 3 hasta el Parque Nacional: «Se hizo una mejora de oferta por parte de la empresa, fue al distrito de Ushuaia y tiene que elevarse a Buenos Aires. Por lo que, honestamente, si no podemos sacar la 1, no sé si sacaremos la 3. Si me preguntan lo que depende de mí, tengo respuesta a todo. Pero estos son fondos que vienen de Nación y ojalá lleguen».
«No entiendo demasiado de macroeconomía, pero a lo mejor hay que buscar un plan b y no quedarnos llorando sobre los laureles. Es lo que pienso hoy, quizás puede parecer una locura. Pero lo primero que tenemos que hacer es soñarlo», dijo.
Por otro lado, habló sobre las obras en las rutas provinciales y narró que «estamos en Almanza, trabajando en un derrame importante, de unos 8 kilómetros. Es una ruta que estaba muy cerrada por la vegetación y se ponía peligrosa y difícil de mantener. Así que la gente está contenta, porque hace a la seguridad».
Asimismo, comentó que están «trabajando en la ruta 119. Tuvimos un problema en el camino de Bombilla, porque una castorera tapó un caño y se desbordó un río. Los muchachos lo resolvieron en una hora».
«Trabajamos intensamente en la ruta 18. Los primeros 27 kilómetros son complicados, porque están haciendo una extracción forestal. En la 5, que sale de Río Grande, se nos rompió una máquina. En la ruta a San Pablo, nos falta levantar unos centímetros para poner un puente y restaurar el Arroyo Medio», agregó.
Por último, Sandri aseguró que están «trabajando por toda la provincia. Salvo por este pedazo de camino de 10 kilómetros, el resto de los caminos provinciales están en muy buenas condiciones. Todos los estancieros me llaman ante cualquier problema y no he recibido quejas».
«La red provincial y la nacional están en óptimas condiciones. Pedimos a la gente que ande con prudencia, porque el suelo está seco y hay mucho polvo en suspensión», cerró.
Diario Prensa
Noticias de: Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.