Búsqueda urgente en las tres ciudades fueguinas y en la zona rural.
Se trata de un vecino de Río Grande, de 32 años que fue visto por última vez el 1° de noviembre. La Policía renovó el llamado a la comunidad para aportar cualquier información. Su familia advierte que está en tratamiento, que tiene un temperamento particular y que necesita regresar a su hogar.

La Policía renovó el jueves último el pedido de colaboración a la comunidad para localizar a Sergio Gabriel Schlieter Barría, de 32 años, cuyo paradero se desconoce desde el 1° de noviembre, cuando fue visto por última vez por su hermana en horas del mediodía. Desde entonces, y pese a recorridas policiales, colocación de cartelitos en las calles y la búsqueda de su familia en los lugares que solía frecuentar, no se obtuvieron datos concretos sobre su ubicación.
Sergio mide aproximadamente 1,65 metros, es de contextura delgada, tez trigueña, ojos marrones y cabello corto negro. Su familia vive momentos de profunda preocupación porque el joven tiene algunas dificultades mentales y un temperamento nervioso. El joven cuenta con el afecto de sus hermanas, abuela y otros familiares, quienes explicaron que, aunque en otras oportunidades se había ausentado por lapsos breves, nunca había pasado tantos días sin regresar ni comunicarse.
Los familiares señalaron también que Sergio está en tratamiento, que a veces puede exaltarse o tener dificultades para expresarse, pero piden a la población “paciencia y comprensión” si alguien lo ve. Afirmaron que no es una persona peligrosa, y que lo que más necesitan es que algún vecino pueda avisar a la Policía y contenerlo hasta que arriben los efectivos. “Tiene su temperamento, por eso alguna vez terminó preso por malentendidos, pero es un buen pibe”, explicaron.
También comentaron que muchos vecinos de Río Grande lo conocen porque suele caminar por las calles y a veces gritar, lo que forma parte de su cuadro. Sin embargo, esta vez temen que pueda haberse desorientado o incluso trasladado hacia otras zonas de la provincia, por lo que el pedido de búsqueda se extiende también a Ushuaia, Tolhuin y áreas rurales.
Afligidos, refirieron también que han intentado que el muchacho sea tratado bajo un régimen de internación, como un modo de ayuda, pero que debido a que se trata de una persona adulta y por las exigencias de la ley de salud mental vigente, eso no pudo concretarse.
Habiendo pasado tantos días, la familia insiste en que cualquier dato, incluso mínimo, puede resultar crucial para dar con Sergio, resguardarlo y reintegrarlo a su hogar.
Ante cualquier información, se debe llamar a los números de emergencia 101 o 911, o acercarse a la dependencia más cercana.