Formación docente y alfabetización.
Más de 250 docentes participaron en Ushuaia y Río Grande del encuentro “Cuando las palabras cantan”, con la presencia de la especialista Marta Zamero. También hubo participación remota desde la Escuela N°38 de Base Esperanza.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante el 4° Ateneo del Plan Provincial de Alfabetización del Fin del Mundo, denominado “Cuando las palabras cantan”. La actividad se desarrolló en Ushuaia y Río Grande, con la participación de más de 250 docentes de sala de 5 de nivel inicial y de 1° y 2° grado de nivel primario.
El encuentro contó con la presencia de la licenciada en Letras Marta Zamero, especialista en Didáctica de la Lengua y Magíster en Didácticas Específicas (Mención Letras) por la Universidad Nacional del Litoral. También participaron de manera remota los docentes de la Escuela Provincial N°38 de Base Esperanza, gracias a la transmisión en vivo realizada por la Dirección Provincial de Educación Digital.
Jessica Rodríguez, directora provincial de Nivel Superior, destacó que la Dirección Provincial de Educación Artística presentó una secuencia didáctica interdisciplinaria “para fortalecer el trabajo áulico a partir de recursos de distintas disciplinas”.
En las próximas semanas continuarán las instancias de formación docente vinculadas a la Renovación Curricular, incluyendo una mesa de trabajo destinada a docentes de cátedras específicas, la 2° Mesa Técnica con Supervisores en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD) y otros ateneos para diferentes niveles y modalidades. La licenciada Zamero también participará de estas actividades, aportando su experiencia en proyectos de alfabetización inicial y en iniciativas desarrolladas junto a UNICEF Argentina para comunidades bilingües de pueblos originarios.