Celebración invernal en Tierra del Fuego.
Habrá actividades en Río Grande, Ushuaia y puntualmente en los centros invernales, mientras que el evento central tendrá lugar el miércoles 9 de julio.
El Instituto Fueguino de Turismo – INFUETUR- dio inicio a una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno, que comenzó el viernes último en Río Grande y continuará hasta el domingo 13 de julio con múltiples propuestas en toda la provincia. El evento central se realizará el próximo martes 9 de julio en el centro invernal Cerro Castor, donde se llevará a cabo la tradicional bajada con antorchas a las 18.
El evento busca posicionar a Tierra del Fuego como destino invernal de referencia a nivel nacional e internacional. “Invitamos a toda la comunidad a formar parte de la celebración principal, que incluirá exhibiciones de patinaje sobre hielo, música en vivo, espectáculos artísticos, plaza de nieve con degustaciones y juegos para toda la familia”, indicó Dante Querciali, presidente del Instituto.
La programación comenzó el viernes 5 en Río Grande con “La Noche de las Cervecerías”, una propuesta con 15 cervecerías locales organizada junto al Municipio. “Es la primera vez que la Fiesta Nacional del Invierno inicia actividades en Río Grande, y destacamos el acompañamiento del Municipio con su evento propio”, señaló el funcionario.
Durante el fin de semana, hubo eventos familiares en Cerro Martial, Tierra Mayor y la pista de patinaje de Yamana Bar y Patín, con degustaciones, sorteos y actividades invernales para residentes y turistas. Además, se lanzó una campaña de descuentos en comercios, alojamientos y actividades que se extenderá hasta el 13 de julio, incluyendo la “Semana del Chocolate”, organizada por la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a chocolaterías locales.
En paralelo, influencers y medios nacionales y latinoamericanos realizan una cobertura especial desde Tierra del Fuego, como parte de una estrategia promocional que también incluye presencia en aeropuertos y redes sociales. Por primera vez, operadores turísticos mayoristas de América Latina participarán de la experiencia en una acción conjunta con el INPROTUR.
“Hay una gran organización detrás para garantizar una experiencia segura para todos. Pedimos a quienes asistan que colaboren respetando las indicaciones del personal”, concluyó señalando el entrevistado.
Más información en @fiestadelinvierno y en www.findelmundo.tur.ar.