Tierra del Fuego presentó estrategias para la temporada de verano en la asamblea del CFT

Acciones de promoción turística.

El presidente del InFueTur, Dante Querciali, participó de la 173° asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde se definieron acciones para potenciar destinos nacionales y se destacó la preparación de la provincia de cara a la FIT 2024.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Dante Querciali, participó en la 173° asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Juan, donde autoridades nacionales y provinciales debatieron estrategias para fortalecer la actividad turística en el país.

La reunión fue encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan; el ministro de Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero; y la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel. El encuentro concluyó con el cierre a cargo del gobernador Marcelo Orrego.

Querciali señaló que en la asamblea se abordaron definiciones sobre las acciones para lo que resta del año y la temporada de verano, destacando la participación de Tierra del Fuego en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que comenzará el 27 de septiembre. En ese marco, anticipó que la provincia promocionará de manera integral sus destinos Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto a prestadores turísticos locales.

Previo a la FIT, se realizarán Jornadas de Actualización de la deerta y Rondas de Negocios, organizadas de manera conjunta por el InFueTur, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

Durante el encuentro, la Subsecretaría de Turismo de la Nación entregó distinciones a 251 organizaciones públicas y privadas de 22 jurisdicciones, en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024). Tierra del Fuego fue reconocida por sus prestaciones turísticas de excelencia.

También se anunció la extensión de la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas extranjeros, que permite adquirir tramos de cabotaje entre 50 y 100 dólares, y se acordó solicitar a la Jefatura de Gabinete un cronograma de feriados turísticos para 2026.

Querciali valoró la importancia de estas medidas para un destino distante como Tierra del Fuego y subrayó que “el verano es el momento ideal para descubrir el Fin del Mundo y todos sus atractivos”. Además, destacó que la asamblea constituye un espacio de intercambio entre provincias y dentro del Ente Patagonia para generar estrategias conjuntas que fortalezcan el turismo argentino.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar