Reclaman actualización salarial.
La medida de fuerza se llevará a cabo el 7 de octubre en todo el país y alcanzará también a las sedes de Ushuaia y Río Grande, en las que solo se atenderán emergencias.
Las oficinas de Camuzzi en Ushuaia, sitas en la esquina de las calles Magallanes 229 y las de Río Grande, en San Martín 874, en Río Grande, permanecerán cerradas al público y solo se atenderán emergencias.
Los trabajadores de Camuzzi Gas del Sur SRL llevarán adelante este martes 7 de octubre una jornada nacional de protesta que incluirá paro y movilización, en reclamo de mejoras salariales y actualización del convenio colectivo de trabajo. La medida afectará la atención en las oficinas de Ushuaia y Río Grande, donde solo se atenderán casos de emergencia.
“Luego de realizar asambleas permanentes, quites de colaboración y ante los oídos sordos de la empresa Camuzzi, terminamos en esta medida de fuerza”, señalaron empleados de la compañía en diálogo con Diario Prensa Libre.
La protesta se desarrollará en dos etapas. A las 9 de la mañana los trabajadores se concentrarán frente a la sede del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), en Buenos Aires, “para hacer visible el reclamo por la falta de actualizaciones salariales y puntos convencionales”, indicaron los organizadores. Luego, se movilizarán hacia las oficinas de Camuzzi en cada ciudad del país, donde continuarán las manifestaciones.
Entre los motivos del reclamo, los trabajadores denunciaron que “la empresa no actualiza el convenio colectivo de trabajo, tenemos el peor porcentaje de antigüedad de la Patagonia y no quieren poner un peso ni reunirse con nosotros”. Agregaron que “Camuzzi tuvo una ganancia neta de más de 13.000 millones de pesos, están al día con sus proveedores y manejan las tarifas, pero al personal no se le actualiza el sueldo”.
La medida de fuerza se enmarca en un conflicto salarial que lleva varios meses y que, según los sindicatos, refleja el estancamiento de las paritarias y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector. La movilización coincide además con las audiencias públicas convocadas por el ENARGAS para evaluar la prórroga de la concesión de la empresa.
De la jornada participarán sindicatos de base y delegaciones de todo el país, que se concentrarán en la Capital Federal y en las distintas sedes provinciales para reforzar el reclamo.