Un rescate aéreo permitió salvar la vida de un turista

Operativo de emergencia en Laguna Esmeralda.

Un joven israelí de 20 años sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio mientras realizaba una caminata en la montaña. La rápida intervención del helicóptero sanitario provincial y de equipos de emergencia evitaron una tragedia.

Un operativo de aeroevacuación de alta complejidad permitió salvar el martes 11 de noviembre la vida de un joven turista procedente de Israel, quien experimentó una fuerte reacción alérgica con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

Cerca de las 12.40, la Comisión de Auxilio activó el protocolo de rescate tras recibir el aviso de que un caminante había perdido el conocimiento y presentaba un cuadro de edema facial y dificultad respiratoria severa, con sospecha de shock anafiláctico.

El director general de Atención a la Emergencia, Dr. Kevin Bleuer, informó que “ante la gravedad del cuadro se dispuso el traslado aéreo con el helicóptero sanitario de la Provincia, acompañado por un médico, un enfermero, un técnico en emergencias y un rescatista de Defensa Civil Municipal, mientras la Comisión de Auxilio desplegó su equipo terrestre de apoyo y comunicaciones”.

Según detalló el funcionario, dos médicos italianos y un rescatista que se encontraban en la zona brindaron las primeras maniobras de asistencia hasta la llegada del equipo aéreo. “El paciente presentaba una severa dificultad respiratoria y fue tratado con adrenalina intramuscular, broncodilatadores, oxígeno, corticoides y monitoreo multiparamétrico, logrando estabilizarlo. Luego fue trasladado en helicóptero hasta el aeropuerto y desde allí, en ambulancia, al Hospital Regional Ushuaia”, precisó Bleuer.

El director explicó que “en una anafilaxia se produce un cierre de los bronquios, un edema de glotis y una caída brusca de la presión arterial, lo que puede desencadenar un paro cardiorrespiratorio en pocos minutos si no se actúa con rapidez”.

Bleuer destacó que “en emergencias como esta cada minuto cuenta. Este caso lo refleja claramente: el paciente se encontraba al borde de un paro respiratorio inminente y la respuesta aérea permitió llegar a tiempo y salvarle la vida”.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar