En el marco del III Congreso Internacional de Prevención del Suicidio.
El Municipio de Río Grande, junto a APAL y APSA, organiza una jornada en Ushuaia con profesionales nacionales e internacionales. Está abierta a la comunidad y enfocada en brindar herramientas de prevención y acompañamiento ante problemáticas psicosociales.
En la inauguración del evento de abordaje al suicidio, el intendente Martín Pérez afirmó: “Las acciones que se llevan adelante son en unidad porque somos un pueblo que se organiza, que acompaña y que se compromete a resolver los problemas que tiene nuestra sociedad”.
El III Congreso Internacional de Prevención del Suicidio llega a Ushuaia este viernes 19 de septiembre, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, como continuidad de la exitosa primera etapa realizada en Río Grande los días 17 y 18 de septiembre. ·El evento fue organizado por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).
El encuentro, auspiciado por la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación, contará con la participación de reconocidos profesionales nacionales e internacionales y está dirigido a profesionales de la salud y la salud mental, docentes, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y a toda la comunidad en general. El objetivo central es brindar herramientas concretas para la prevención, el acompañamiento y la construcción de redes de apoyo ante situaciones psicosociales complejas.
El Dr. Santiago Levin, presidente de APAL, destacó al respecto que “el desarrollo de este encuentro en Río Grande ha sido un evento único a nivel nacional y mundial por la participación de los vecinos. Aprendimos muchísimo sobre prevención del suicidio, cómo acompañarnos y cómo mejorar nuestras respuestas como comunidad”.
“Este viernes Ushuaia continuará con este modelo, consolidando la experiencia vivida en las ediciones anteriores de 2023 y 2024”, agregó Levin, y resaltó que espera la participación activa de toda la comunidad, junto a los expositores, en la comprensión, prevención y acompañamiento frente a un problema que afecta al mundo entero.
La realización de este Congreso en Ushuaia materializa el propósito del Municipio de Río Grande de extender el trabajo a toda la provincia, acercando estrategias orientadas a la construcción de redes comunitarias de apoyo y cuidado ante situaciones de riesgo psicosocial.