Vuelos a Malvinas harán escala en Ushuaia

Los dos destinos pertenecientes a la provincia de Tierra del Fuego, estarán unidos por vía aérea hasta diciembre de 2025.

Por trabajos de reparación en el aeropuerto santacruceño de Río Gallegos, Ushuaia será escala de vuelos que conectarán la capital fueguina con la base Monte Agradable, en las islas argentinas usurpadas por el Reino Unido.

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que los vuelos de la aerolínea LATAM que las conectan con Chile realizarán temporalmente su escala en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas de Ushuaia, en lugar del habitual aeropuerto santacruceño de Río Gallegos, denominado Piloto Civil Norberto Fernández.

La modificación se debe a trabajos de reparación programados en la pista de la terminal santacruceña y se mantendrá desde el 1 de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2025.

Durante este período, ocho vuelos semanales —cuatro de ida y cuatro de vuelta— que parten desde Punta Arenas con destino a la base Monte Agradable harán su parada obligatoria en Ushuaia, en cumplimiento del Acuerdo de 1999 entre Argentina y el Reino Unido, que establece la necesidad de realizar dos paradas mensuales en territorio continental argentino. LATAM informó que la alteración no afectará horarios ni tarifas, y que los pasajeros podrán permanecer a bordo durante la escala sin trámites migratorios.

El cambio de ruta ha generado expectativa y cierta preocupación por su impacto soberano, ya que Ushuaia —ciudad capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur— se convierte en punto directo de conexión con las Islas Malvinas, territorio usurpado por el Reino Unido.

 

El servicio, que hasta ahora tenía como única escala argentina a Río Gallegos, retomará los vuelos a esa terminal una vez finalizadas las obras de reparación. La programación de LATAM ya refleja la escala en Ushuaia a partir del 11 de octubre.

La medida, aunque técnica en su justificación, adquiere relevancia política por involucrar directamente a la ciudad capital de las Islas Malvinas, aunque hasta ahora no cuenta con ninguna comunicación oficial de las autoridades de la provincia.

Si bien la novedad involucra a autoridades del Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte de la Nación y la cancillería, el tema no exime de participación a Tierra del Fuego, aguardándose que en las próximas horas sus representantes se expidan al respecto públicamente.


Edición:

Diario Prensa
Noticias de:  Ushuaia – Tolhuin – Río grande
y toda Tierra del Fuego.

http://www.diarioprensa.com.ar