Respaldo a Cristina y críticas al ajuste.
El intendente de Ushuaia y titular del PJ fueguino participó el miércoles de la concentración en Plaza de Mayo, desde donde valoró la unidad alcanzada tras la condena judicial a la ex presidente e instó a una estrategia común frente a las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, participó el miércoles último de la masiva movilización realizada en Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires, en respaldo a la ex presidente Cristina Fernández viuda de Kirchner. Acompañado por una comitiva de militantes del peronismo fueguino y de FORJA, Vuoto sostuvo que “desde el Gobierno nacional y sectores afines subestimaron a Cristina y subestimaron al peronismo”, al tiempo que destacó el proceso de unidad que se viene gestando como respuesta.
Durante la marcha, el jefe comunal afirmó que “el peronismo mantiene las banderas arriba porque el fallo va en contra de lo que representa Cristina, que es un país con ampliación de derechos, con crecimiento económico, con inclusión social, con salud, con educación, con acceso a la vivienda y con nuevas universidades públicas”. En declaraciones a la prensa, agregó que “están atacando un modelo de país que está desapareciendo, y las políticas de ajuste se están haciendo sentir. La economía está planchada y hay una recesión muy profunda”.
Vuoto explicó que en el marco de la jornada se llevaron a cabo reuniones con intendentes, senadores y gobernadores para “plantear una estrategia de acción y de unidad”. “Un ejemplo de eso fue el encuentro del Consejo Nacional del PJ, al que asistieron distintos referentes de todo el país. A partir del fallo, el peronismo alcanzó una unidad muy importante”, subrayó.
También valoró las expresiones populares en la provincia: “En Ushuaia tuvimos un acto muy importante con un llamado a construir la unidad del campo nacional y popular. Fue un acto masivo que reflejó la reactivación del movimiento, pensando en lo que se viene”. En esa línea, recordó que Tierra del Fuego “ya se venía movilizando y dando pelea en la batalla por la defensa de la ley 19.640 y para no perder puestos de trabajo en la industria, ante la decisión del Gobierno nacional de despoblar la Patagonia”.
Vuoto advirtió sobre el impacto concreto de los recortes presupuestarios: “Venimos charlando y trabajando con el gobernador y con muchos dirigentes para lograr la unidad que necesitamos para sostenernos y armar una red que nos permita contener la situación social. Los recursos son cada vez menos: solo en Ushuaia tuvimos un recorte de coparticipación de 3.600 millones de pesos, lo que equivale a la mitad del Operativo Invierno y la mitad del plan de obra pública”.
En ese marco, el intendente alertó que “se triplicó la demanda de alimentos y la demanda de asistencia social”, y subrayó que “ante una situación de crisis, la primera puerta que golpea el vecino es la de los municipios. Por eso, tenemos que ser mucho más creativos en las estrategias de contención”.
Finalmente, el titular del PJ fueguino expresó su preocupación por el rumbo del país: “Nuestra mirada es que acá no se salva nadie solo, nos salvamos todos juntos, porque la cosa viene muy compleja. Hay mucha preocupación por las políticas de ajuste de este Gobierno, que tiene una insensibilidad tremenda”.