
Desconcierto por imprevista suspensión de la sesión legislativa
Se recalienta la polémica por la posibilidad de que se habilite la salmonicultura en Tierra del Fuego, con la derogación de la Ley 1.355. La

Se recalienta la polémica por la posibilidad de que se habilite la salmonicultura en Tierra del Fuego, con la derogación de la Ley 1.355. La

Tensión en la Legislatura por el futuro ambiental de Tierra del Fuego. La Legislatura fueguina tratará este miércoles 19 la modificación de la norma que

La Resolución 489/2025 causa expectativa por su impacto en la cantidad de mano de obra que podría dejar de ocupar la industria fueguina. El Gobierno

Empleos fabriles fueguinos en riesgo. La senadora Cristina López advirtió que la Resolución 489/2025 podría dejar sin trabajo a alrededor de 400 trabajadores industriales en

La senadora reelecta expresó su total desacuerdo con la política exterior del Gobierno. La parlamentaria fueguina Cristina López advirtió que el acuerdo comercial con Washington

Acuerdo YPF – Tierra del Fuego. El gobernador confirmó que existen negociaciones con empresas de origen chino, árabe, ruso y brasileño: “Buscamos que vengan a

Reunión de la Comisión de Justicia y Seguridad. La Legislatura analizará este miércoles diversos temas vinculados al régimen previsional del personal policial y penitenciario provincial,

Una parte de la provincia de Tierra del Fuego, fue donde el mapa se tiñó de violeta oscuro. En el territorio más austral de la

Debate ambiental en Tierra del Fuego. El próximo miércoles 19 de noviembre se tratará la posible modificación de la Ley 1.355, que desde 2021 prohíbe

Tras diez meses en el Congreso Nacional. En el tramo final de su mandato, el diputado nacional Ricardo Garramuño, quien completó el mandato del fallecido

Encuentro federal e internacional de organismos de control. La capital fueguina es sede de la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente

El referente sindical Ramón Calderón confirmó que ascienden a alrededor de 200 los despidos efectuados por el grupo Newsan. Decenas de telegramas de despido llegaron

Preocupación por la situación industrial en Río Grande. La titular de Producción y Ambiente señaló que el Decreto 594 y la apertura de importaciones generan

Legislatura de Tierra del Fuego. Desde el martes 4 hasta el martes 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2, llevará adelante

¿Plan de disciplinamiento y proscripción? El presidente Javier Milei se reunió el jueves último con 20 gobernadores para debatir reformas y presupuesto pero dejó afuera

Vientos de cambios en la Legislatura provincial y el Concejo Deliberante de Ushuaia. El docente e investigador Luciano Selzer y la abogada y psicóloga Marjorette

Reacomodamientos políticos tras las legislativas nacionales. El resultado electoral del 26 de octubre obligó a los mandatarios del sur a repensar su estrategia frente al

Dura crítica y graves dudas del viceministro de Coordinación de Gabinete. El integrante del Gabinete provincial puso en duda el accionar del Frente Defendamos Tierra

Repercusiones tras las elecciones legislativas nacionales. El diputado electo por Fuerza Patria y actual ministro jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita, agradeció

Balance electoral tras los comicios legislativos nacionales. El gobernador Gustavo Melella se refirió al resultado electoral del domingo último, señalando que “los que apostaron por

El candidato celebró el respaldo recibido en las elecciones del domingo último. El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y postulante a senador

Sin nombrarlo, el intendente de ushuaia responsabilizó a su par riograndense, del triunfo de la libertad avanza en tierra del fuego.

Triunfo libertario en Tierra del Fuego. El espacio que responde al presidente Javier Milei obtuvo un contundente respaldo en Tierra del Fuego. Belén Monte de

El intendente de Río Grande agradeció el acompañamiento del electorado al Frente Defendamos Tierra del Fuego. Martín Pérez hizo conocer su opinión sobre el resultado